¿Tu ex no paga la pensión? Invitan a exhibir a deudores alimentarios en Plaza Mayor

Invitan a exhibir foto de su ex pareja que no cumple con el pago de la pensión alimenticia en Torreón

Fernando Escobar | El Sol de La Laguna

  · viernes 21 de abril de 2023

Invitan a exhibir foto de su ex pareja que no cumple con el pago de la pensión alimenticia en Torreón / Foto: Especial Archivo | OEM | El Sol de La Laguna

En los últimos días, una convocatoria se viralizó en redes sociales, pues invita a mujeres de Torreón a reunirse en la Plaza Mayor de la ciudad para exhibir una foto de su ex pareja que no cumple con el pago de la pensión alimenticia.

La publicación, que ha recibido más de mil reacciones y ha sido compartida 782 veces, generando diversas opiniones entre los usuarios de redes sociales, algunos en favor y otros en contra de esta iniciativa.

Aunque la convocatoria parece no ser oficial, varias mujeres han mostrado su interés en participar en la reunión y exhibir públicamente a sus exparejas que no cumplen con sus obligaciones financieras hacia sus hijos. Esto ha generado un importante debate sobre la forma en que se aborda el tema de la pensión alimenticia en México, y sobre la manera en que los padres responsables son juzgados por la sociedad.

¿Cuánto se paga de pensión alimenticia en México?

De acuerdo con el Código Civil Federal, la pensión alimenticia debe ser de al menos el 15% del ingreso del padre o madre que no está a cargo de sus hijos. Sin embargo, este porcentaje puede variar dependiendo del nivel de ingresos y de las posibilidades económicas del progenitor. En todo caso, es el juez quien determina el monto final de la pensión alimenticia, por lo que no es posible establecer una cifra exacta.

Si el padre o madre responsable de la pensión alimenticia no reside en México, aun así tiene la obligación de cumplir con sus obligaciones financieras hacia sus hijos menores de edad. En este caso, es posible solicitar el pago de la pensión a través de la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), o acudir a la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica en las oficinas centrales de la SRE.