¡No guardes las chamarras! Seguirá el frío en la Comarca Lagunera

Según el pronóstico de la Conagua, los laguneros deberás seguir pendientes del frío, pues este no dejará del todo a la región.

Fernando Escobar | El Sol de La Laguna

  · martes 3 de enero de 2023

Según el pronóstico de la Conagua, los laguneros deberás seguir pendientes del frío, pues este no dejará del todo a la región. / Foto Archivo OEM

Temperaturas frías por la mañana y cálidas por la tarde, así iniciará el clima en la Comarca Lagunera para este 2023. Según el pronóstico de la Conagua, los laguneros deberás seguir pendientes del frío, pues este no dejará del todo a la región.

Según el Centro Meteorológico de la Conagua, la entrada de un nuevo frente frío causará un descenso en las temperaturas al norte del país, de igual manera se esperan vientos y tolvaneras. ¿Qué tal estará el clima en la Comarca Lagunera?

Frente Frío llegará a México; afectará a estos estados

Con la llegada de enero también llegó el Frente Frío 21, así como otros fenómenos que causaran una baja en las temperaturas de diversos estados.

Se espera que las zonas serranas de los estados de Sonora, Chihuahua y Durango verán amaneceres helados, con temperaturas bajo cero. De igual manera, se espera frío en zonas altas de:

  • Baja California Sur

  • Coahuila

  • Nuevo León

  • San Luis Potosí

  • Aguascalientes

  • Jalisco

  • Michoacán

  • Estado de México

  • Guanajuato

  • Tlaxcala

  • Puebla

  • Veracruz

Clima en La Laguna

José Abad Carderón, jefe del Centro Meteorológico de la Conagua, explicó que la entrada del frente frío número 21 atraerá las bajas temperaturas para la región. “Temperaturas no tan frías, muy agradables y vientos de hasta 25 kilómetros por hora y presencia de polvo, condiciones muy agradables para el resto de la semana, sin gran impacto del nuevo sistema frontal”, apuntó.

Detalló que para la segunda quincena de enero se esperan temperaturas entre los 7° y 8° grados como mínimas, con probabilidad de que el termómetro descienda a los cero grados, pues lo más fuerte de la temporada invernal se vivió durante las fiestas navideñas.

“Se espera que lo fuerte del frío ya haya pasado aquí en la Comarca Lagunera, aunque enero es considerado el mes más frío, este diciembre trajo temperaturas por debajo de los cero grados, sin embargo, no se descarta que alguna de las tormentas invernales que están azotando los Estados Unidos nos puedan afectar con temperaturas de los tres grados centígrados”, expuso.

Finalmente, Abad Calderón, detalló que las temperaturas más bajas para enero y febrero oscilarán entre los siete y diez grados, por lo que recomendó seguir tomando las debidas precauciones, como abrigarse de forma adecuada durante las mañanas y noches, para evitar contraer enfermedades respiratorias agudas que registraron su mayor auge en los últimos días.