/ jueves 1 de septiembre de 2022

China juega a ser Dios: crea un nuevo animal

Los investigadores esperan que esto ayude a que algún día se corrijan los cromosomas desalineados o malformados en las líneas sanguíneas humanas.

Un equipo de investigadores logró manipular genéticamente un animal, lo que dio como resultado una nueva especie. Te contamos cómo China creó un nuevo animal.

Un grupo de investigadores en China manipularon genéticamente millones de años de evolución de un ratón, lo que dio lugar a nuevos cariotipos, el conjunto de cromosomas. Estas son componentes filiformes que mantienen al ADN en el núcleo de una célula. Se separan y recombinan naturalmente, impulsando la reproducción y evolución de nla mayoría de formas de vida en la Tierra. ¿Cómo lo hicieron?

Lo que hicieron fue usar células embrionarias y edición de genes para fusionar los dos cromosomas de ratones más grandes, es decir los 1 y 2, y dos cromosomas de roedores medianos, los 4 y 5.

La conformación de la cromática (material de lo que están hechos los genes) y la diferenciación de las células madre se volvieron mínimamente afectadas; sin embargo, los cariotipos que portaban los cromosomas 1 y 2 fusionados dieron como resultado una mitosis detenida, poliploidización y letalidad embrionaria.

“Los genomas de los mamíferos son mucho más complejos que los genomas de la levadura, y los reordenamiento cromosómicos completos en los mamíferos no han tenido éxito hasta ahora” explicó Li Wei, investigador del Instituto de zoología de la Academia de Ciencias de China en Beijin a un medio de Hong Kong.

“Los genomas de los mamíferos son mucho más complejos que los genomas de la levadura, y los reordenamiento cromosómicos completos en los mamíferos no han tenido éxito hasta ahora” explicó Li Wei / Foto Pexels

El estudio describe que la capacidad de diseñar tales cambios en las condiciones de laboratorio podría algún día ayudar a corregir los cromosomas desalineados o malformados en las líneas sanguíneas humanas.

Un equipo de investigadores logró manipular genéticamente un animal, lo que dio como resultado una nueva especie. Te contamos cómo China creó un nuevo animal.

Un grupo de investigadores en China manipularon genéticamente millones de años de evolución de un ratón, lo que dio lugar a nuevos cariotipos, el conjunto de cromosomas. Estas son componentes filiformes que mantienen al ADN en el núcleo de una célula. Se separan y recombinan naturalmente, impulsando la reproducción y evolución de nla mayoría de formas de vida en la Tierra. ¿Cómo lo hicieron?

Lo que hicieron fue usar células embrionarias y edición de genes para fusionar los dos cromosomas de ratones más grandes, es decir los 1 y 2, y dos cromosomas de roedores medianos, los 4 y 5.

La conformación de la cromática (material de lo que están hechos los genes) y la diferenciación de las células madre se volvieron mínimamente afectadas; sin embargo, los cariotipos que portaban los cromosomas 1 y 2 fusionados dieron como resultado una mitosis detenida, poliploidización y letalidad embrionaria.

“Los genomas de los mamíferos son mucho más complejos que los genomas de la levadura, y los reordenamiento cromosómicos completos en los mamíferos no han tenido éxito hasta ahora” explicó Li Wei, investigador del Instituto de zoología de la Academia de Ciencias de China en Beijin a un medio de Hong Kong.

“Los genomas de los mamíferos son mucho más complejos que los genomas de la levadura, y los reordenamiento cromosómicos completos en los mamíferos no han tenido éxito hasta ahora” explicó Li Wei / Foto Pexels

El estudio describe que la capacidad de diseñar tales cambios en las condiciones de laboratorio podría algún día ayudar a corregir los cromosomas desalineados o malformados en las líneas sanguíneas humanas.

Torreón

No descarta Román Cepeda cambios en la conformación de su equipo de trabajo

Que algunos de sus colaboradores sean llamados a trabajar en la nueva administración estatal, una posibilidad

Torreón

Tras iniciar su gestión, Manolo Jiménez estará en Torreón el domingo y el lunes

Encabezará el encendido navideño y presidirá una reunión estatal de seguridad

Local

El CRIH de Coahuila levantará al menos los cuerpos de 80 individuos

En las exhumaciones que realiza en panteones de Durango.

Mundo

Niña colombiana muere al nadar en una alberca por una misteriosa bacteria

La menor contrajo la infección al sumergirse en una alberca donde un insecto conocido como Naegleria Fowleri ingresó por su nariz