¿Adoptar un bebé por Facebook? Así operan estos grupos

Mediante redes sociales se ofertan bebés en adopción por unos cuantos miles de pesos. ¿Cómo operan? Te contamos.

Fernando Escobar | El Sol de La Laguna

  · martes 20 de diciembre de 2022

Mediante redes sociales se ofertan bebés en adopción por unos cuantos cientos de miles de pesos. ¿Cómo operan? Te contamos. / Foto Especial Pexels

Una red internacional de trata de recién nacidos alcanzó a Coahuila y mediante redes sociales se ofertan bebés en adopción por unos cuantos miles de pesos. ¿Cómo operan? Te contamos.

El grupo público en Facebook llamado ‘Adopciones de niños’ es el lugar donde usuarios publican sin ningún tipo de recelo sus deseos de adoptar. Algunos lo hacen desde el anonimato para no exponerse al lanzar el primer anzuelo, con peticiones simples y directas, ‘Busco adoptar una niña que sea de Monterrey o Torreón”.

Se presume que puede ser una red internacional de trata de recién nacidos, pues mediante grupos de Facebook se realizan ofertas por bebés en adopción, con internautas de México y otros países de Latinoamérica, entre los que hay coahuilenses que buscan ‘saltarse’ las instancias legales para adoptar.

Las publicaciones, en su mayoría, son contestadas con mensajes de personas que ofrecen a un niño o una niña, para luego seguir la conversación por mensajes privados, lo que hace imposible conocer el desenlace del ‘trato’. Algunas publicaciones llegan a adjuntar la fotografía de los infantes que se ofrecen.

El grupo no solo se limita a México, pues se pueden leer comentarios y publicaciones de otros países como Ecuador y Perú.

Adopciones en México

Según el portal México Justicia, pueden adoptar los mayores de 25 años en pleno ejercicio de sus derechos, siempre que el adoptante tenga 17 años más que el adoptado. También pueden adoptar las personas solteras, los cónyuges y concubinos de común acuerdo. Los adoptantes deberán reunir los requisitos para adoptar que señalan las disposiciones en la materia de la entidad federativa de que se trate.

Entre los requisitos que se piden para adoptar está: tener por lo menos 25 años de edad, ser 17 años mayor que el adoptado, acreditar que tiene medios bastantes para proveer subsistencia, educación y cuidado a la persona que pretende adoptar, que es persona apta y adecuada para adoptar y demostrar que la adopción es benéfica para la persona que trata de adoptarse.

Documentos necesarios para adoptar en México

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia establece como necesarios los siguientes documentos para todos aquellos que deseen adoptar:

Constancia de asistencia al curso de inducción impartido por la Procuraduría Federal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Carta Dirigida al Sistema Nacional DIF firmada por los solicitantes, manifestando la voluntad de adoptar y especificando el perfil de niñas, niños y/o adolescentes que desee adoptar.

  • Copia simple y original para cotejo de la identificación oficial con fotografía.

  • Copia certificada de las actas de nacimiento de los solicitantes.

  • Copias certificadas de las actas de nacimiento de los hijos de los solicitantes.

  • Copia certificada del acta de matrimonio o constancia de concubinato de los solicitantes.

  • Cartas de recomendación de las personas que conozcan su intención de adoptar.

  • Certificado médico expedido por el sector salud.

  • Exámenes toxicológicos.

  • Constancia laboral especificando puesto, antigüedad, sueldo y horario laboral o comprobante de ingresos.

  • Comprobante de domicilio.

  • Certificado de antecedentes no penales expedidos por la autoridad federal y de la entidad federativa que corresponda a su domicilio o residencia habitual.

  • Fotografías del inmueble en el que habitan las personas solicitantes.

  • Fotografías de convivencias familiares.