Logra Coahuila 7 medallas en la paranatación de los paranacionales

Coahuila suma 11 medallas en este evento Nacional, en la disciplina de la paranatación

El Sol de La Laguna 

  · viernes 11 de noviembre de 2022

Destacada participación de Coahuila en la paranatación. / Foto: Gobierno del estado de Coahuila

Hermosillo, Sonora.- La delegación Coahuila que participa en los Paranacionales Conade 2022 obtuvo siete medallas al finalizar esta jornada, las que se suman a las obtenidas ayer.

Irving Gerardo Martínez Gavaldón se colgó su segunda medalla en este evento, ahora en la modalidad de 50 metros libre.

Te recomendamos: Presentan los Juegos Laguneros 2022 en el que competirán 4 municipios

Por su parte José Eduardo Gallegos García ganó medalla de plata en los 50 metros libres; Bárbara Luciana Aguilar Guerrero obtuvo la medalla de plata en la modalidad de 50 metros libres.

Además, Alejandra Navarro Hernández se colgó dos preseas de plata dentro de las modalidades de 50 metros libres y 100 metros pecho; Monserrat Castruita Piña acumuló dos metales más: plata en 50 metros libres y bronce en 100 metros mariposa.

Este sábado, la delegación coahuilense de paranatación buscará cerrar con más preseas y despedirse de buena manera de estos juegos.

Al momento, Coahuila suma 11 medallas en este evento Nacional, en la disciplina de la paranatación.

MEDALLA DE ORO EN EL PARATENIS DE MESA

En la disciplina de paratenis de mesa se logró una medalla de oro en el primer día de actividades; Jesús Francisco Almaraz Arias, luego de cuatro partidos, salió avante de manera invicta y obtuvo el derecho de conquistar el metal de oro en estos Paranacionales.

Francisco Almaraz superó los resultados de 2021, donde logró el metal plateado; en esta edición cumplió su objetivo: la medalla de oro.

Por su parte, Gabriel de la Rosa de la Garza intentará este sábado meterse al podio al disputar la semifinal de esta disciplina, y en caso de ganarla, buscar las instancias finales para colgarse algún metal.