La elite del béisbol: Horacio Piña, campeón en 1973

Encabeza la lista de mexicanos

Por Claudio Martínez Silva

  · domingo 14 de julio de 2019

A sus más de 70 años de edad, Horacio Piña conserva la vitalidad y alegría por la vida; desde luego que el béisbol es su pasión y disfruta en grande los reconocimientos que le hacen a 46 años de haber sido campeón de la Serie Mundial de 1973 (Fotografía de Verónica Salinas)


Torreón, Coahuila. - Al Ayuntamiento de Matamoros de La Laguna, Coahuila estableció el 12 de julio como el “Día de Horacio Piña”, como un homenaje al juego perfecto que el “Ejote” lanzó en 1978 frente a los Diablos Rojos del México.

Año con año los festejos se dejan venir de diferentes direcciones, pero en 2018, cuando se cumplieron 40 años de aquella hazaña, fue algo muy especial, ya que a Matamoros llegó Clemente Rosas, el receptor de Piña en el juego perfecto.

Ya se ha hablado mucho de esta hazaña, la cual consiste en que ninguno de los 27 bateadores se embasan, todos son retirados en riguroso orden; Baudel López abría el orden al bate de los Diablos Rojos del México, en donde estaban bateadores de mucha categoría, pero tocó a Antonio Villaescusa entregar el out 27, por la vía del ponche.

Lee también:

Previo a ese 12 de julio de 1978, Horacio Piña cumplió una buena trayectoria en el mejor béisbol del mundo, y como parte de los Atléticos de Oakland, en 1973 ganó el título de la Serie Mundial de Beisbol, para convertirse en el primer jugador mexicano en conseguirlo.

A continuación, la lista de los jugadores mexicanos que han sido campeones del Clásico de Otoño, el nombre del equipo, el año en que lo consiguieron, y el lugar de donde son originarios. Horacio Piña fue el primer mexicano en conseguirlo.



1.- Horacio Piña 1973 Oakland Matamoros, Coahuila

2.- Enrique Romo 1979 Pittsburgh Santa Rosalía, BCS

3.- Fernando Valenzuela 1981 Dodgers Etchohuaquila, Son.

4.- Aurelio López 1984 Detroit Tecamachalco, Pue.

5.- Jorge Orta 1985 Kansas City Mazatlán, Sinaloa

6.- Erubiel Durazo 2001 Arizona Hermosillo, Sonora

7.- Benjamín Gil 2002 Angels Tijuana, BCN

8.- Alfredo Amézaga 2002 Angels Cd. Obregón, Sonora

9.- Alfredo Aceves 2009 Yankees San Luis Río Colorado, Son.

10.- Ramiro Peña 2009 Yankees Monterrey, N.L.

11.- Jaime García 2011 Cardenales Reynosa, Tamaulipas

12.- Fernando Salas 2011 Cardenales Cd. Obregón, Sonora

13.- Sergio Romo (*) 2010 Gigantes Brawley, California

(*).- También fue campeón en 2012 y 2014