El Centro Cultural para la Laguna es indispensable, dice director del ICED

En el Centro cultural se pretende que sea un punto neurálgico para todos los creadores y promotores de la cultura

Sergio Mendoza | El Sol de La Laguna

  · sábado 12 de noviembre de 2022

El Centro Cultural para la Laguna es indispensable: Die director del ICED / Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

Gómez Palacio, Durango (OEM).- Francisco Javier Pérez Meza, director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), dio a conocer que la instrucción del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal es que en la Casa de la Cultura de Gómez Palacio se concentre lo que será el Centro Cultural que permita todas las políticas que se van a tener a través de una representación diga con la posibilidad de que se puedan resolver temas urgentes e importantes.

“Que desde ahí consolidemos el trabajo como tenemos el Museo de Arte Moderno más importante del norte de la república y que las instalaciones de la hoy Casa de la Cultura sirvan también para que le teatro que ahí está, que la biblioteca, el Centro de información y la Unidad Regional de Culturas Populares permita incidir de manera directa sobre la cuestión cultural del estado”, añadió.

Así mismo, dijo que uno más de los objetivos es que La Laguna cuenta con su propio festival, por lo cual para el próximo 17 de noviembre se estará anunciando el Festival ‘Como la laguna ninguna’, “habíamos dicho que era el Lagunarte, pero creo que finalmente en pláticas con autoridades y con gente de acá no hay una frase que identifique más el orgullo y la identidad, el ser lagunero, estaremos pendientes con estos proyectos para darle seguimiento”, sostuvo.

En contexto, el funcionario admitió que lamentablemente la cultura es la que menos recibe recursos para su difusión, pero que confían en que el gobernador del Estado, Esteban Villegas en su próxima reunión con la secretaria de Cultura del Gobierno de México logre la reasignación de recursos para la Cultura de Durango.

“La intención de que sea el Centro Cultural Lagunero tendrá que ir con un asunto de planeación, y que obviamente en medida de los resultados es la medida del financiamiento, qué tenemos que hacer primero, limpiar la casa, integrar un equipo de trabajo que sea eficaz y que de resultados”, añadió.

Recalcó que sería imposible pensar en que todos los institutos culturales se conviertan en los empleadores de todos los artistas y creadores, pero si pueden ser un interlocutor o mediador para que todos tengan sub espacio y puedan desarrollar sus talentos artísticos.

“Estamos pensando para el próximo mes de junio hacer un encuentro con programadores del país, para que los artistas de todo el estado puedan tener también movilidad en otros escenarios, sí, estoy cierto que habrá recursos”, recalcó.